Milei contra las cuerdas: escándalos, reveses y un futuro incierto
Milei en la encrucijada: 50 días cruciales para su gobierno
Javier Milei enfrenta un momento crítico. Lo que parecía un camino despejado, con un primer año de gobierno sin grandes obstáculos, se ha tornado turbulento. Errores propios y una serie de reveses lo han colocado en una posición vulnerable, inaugurando un período electoral clave que culminará con las legislativas de octubre.
La elección en la provincia de Buenos Aires adquiere una importancia inusitada. Su resultado determinará las condiciones en las que el gobierno deberá desenvolverse hasta octubre, un período marcado por la incertidumbre. Además, permitirá evaluar el desafío político que Axel Kicillof planteó a Cristina Fernández con el desdoblamiento electoral.
Golpes legislativos y denuncias de corrupción
El gobierno de Milei no logra sortear las dificultades. El Congreso le asestó un duro golpe al rechazar el veto a la emergencia por discapacidad, con una abrumadora mayoría de 63 votos contra 7. La administración libertaria insiste en judicializar el tema, pero sus argumentos carecen de sustento.
Además, el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ensombrece aún más el panorama. Se revelaron audios que implican a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos. Según las denuncias, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales.
La sombra de la corrupción y un futuro incierto
La denuncia penal contra periodistas por la difusión de los audios de Karina Milei agrava la situación. El gobierno enfrenta una crisis de credibilidad en medio de crecientes cuestionamientos a su gestión. Sebastián Pareja, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, estimó que la participación en las elecciones rondará el 60%.
El futuro de Milei y su gobierno pende de un hilo. Los próximos 50 días serán determinantes para definir el rumbo del país y la viabilidad de su proyecto político. La combinación de reveses legislativos, escándalos de corrupción y una economía en crisis representan un desafío mayúsculo para el presidente.