Buenos Aires 2025: ¿El Fin del Kirchnerismo? Elecciones al Rojo Vivo

Buenos Aires 2025: ¿El Fin del Kirchnerismo? Elecciones al Rojo Vivo - Imagen ilustrativa del artículo Buenos Aires 2025: ¿El Fin del Kirchnerismo? Elecciones al Rojo Vivo

Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires han capturado la atención nacional, con fuertes implicaciones para el futuro político del país. Los resultados determinarán el equilibrio de poder en la legislatura bonaerense y podrían marcar un punto de inflexión en la influencia del kirchnerismo.

¿El Último Clavo en el Ataúd?

El presidente Javier Milei ha declarado que una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires significaría “el último clavo en el ataúd del kirchnerismo”, un paso crucial para la prosperidad argentina. Esta afirmación refleja una creencia arraigada en ciertos sectores de que la mera existencia del kirchnerismo, como variante del peronismo, dificulta la llegada de inversiones y el crecimiento económico.

Sin embargo, algunos juristas, sectores políticos y organismos de derechos humanos han criticado severamente la Causa Vialidad, que culminó con la condena de Cristina Fernández de Kirchner, advirtiendo sobre irregularidades en el proceso judicial que comprometen garantías constitucionales básicas. Se han planteado preocupaciones sobre la falta de imparcialidad judicial (vínculos entre jueces y actores opositores), acusaciones de lawfare (persecución judicial y mediática), violación del principio de “non bis in idem”, ausencia de pruebas directas contra Cristina Fernández, desigualdad en el tratamiento de la prueba, celeridad inusual del proceso, desproporcionalidad de las penas impuestas y exposición mediática parcial y anticipada del caso.

Resultados y Reacciones

Con el cierre de los comicios, el escrutinio avanza y la expectativa crece en torno a los primeros resultados. La participación electoral superó el 60%, aunque inferior a las legislativas de 2023. Fuerza Patria es la fuerza política que más bancas arriesga en estas elecciones, seguida por La Libertad Avanza y el PRO.

Desde el búnker de Fuerza Patria, Sebastián Galmarini anticipó un triunfo de la coalición peronista, destacando el trabajo de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. Cristina Fernández de Kirchner siguió los resultados desde San José 1111, acompañada por Máximo Kirchner.

Mientras tanto, el escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue generando controversia. Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denunciando un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina. Aunque no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.

El Futuro Político Bonaerense

El resultado de estas elecciones tendrá un impacto significativo en la gobernabilidad de la provincia de Buenos Aires y en el panorama político nacional. ¿Logrará Fuerza Patria consolidar su poder? ¿O se avecina un cambio en el mapa político bonaerense?

Para saber que depara el futuro, puedes consultar tu horóscopo del día en Mi Horóscopo. ¡Y no te pierdas la suscripción barata para recibir tu horóscopo diario directamente en tu correo electrónico!

Compartir artículo