Escándalo: The New Yorker Invitó a Streamer con Comentarios Antisemitistas

Escándalo: The New Yorker Invitó a Streamer con Comentarios Antisemitistas - Imagen ilustrativa del artículo Escándalo: The New Yorker Invitó a Streamer con Comentarios Antisemitistas

La revista The New Yorker se encuentra en el centro de la polémica tras invitar a Hasan Piker, un conocido streamer de Twitch, a participar en un evento. Piker, un influyente comentarista de la plataforma de streaming, ha sido criticado por una serie de comentarios considerados antisemitas y por minimizar la agresión sexual de mujeres durante los ataques del 7 de octubre.

Críticas y controversias

Gloria Allred, abogada feminista reconocida por representar a víctimas de figuras como Harvey Weinstein y Jeffrey Epstein, ha expresado su profunda preocupación. Allred argumenta que The New Yorker no debería ofrecer una plataforma a individuos que normalizan la idea de que la violación no importa. "La violación siempre importa, no solo a las víctimas, sino también al estatus, condición y futuro de las mujeres y niñas", afirmó Allred.

Las críticas se intensificaron al conocerse declaraciones previas de Piker, donde se refería a judíos ortodoxos como "endogámicos" y minimizaba los actos de violencia sexual ocurridos el 7 de octubre. En un stream de Twitch, Piker declaró: "No importa si hubo violaciones el 7 de octubre. No cambia la dinámica para mí en lo más mínimo". Twitch, propiedad de Amazon, es una plataforma donde los usuarios suelen transmitir videojuegos en vivo. Piker, conocido como Hasanabi, cuenta con aproximadamente 2.9 millones de seguidores en la plataforma y su canal es el número 22 en popularidad.

Reacciones y consecuencias

La Liga Antidifamación (ADL) también se pronunció, afirmando que la decisión de The New Yorker de dar una plataforma a Hasan Piker es un ejemplo más de cómo los medios de comunicación están normalizando su antisemitismo y anti-sionismo. La ADL considera que la retórica tóxica y extremista de Piker refuerza la intolerancia y lava el terror, y no tiene cabida en una conferencia dedicada a personas influyentes.

Piker, de 33 años, ha sido objeto de controversia en el pasado por comentarios sobre los ataques del 11 de septiembre y acusaciones de que Israel está cometiendo "genocidio" en su guerra contra Hamas. Incluso fue suspendido temporalmente de Twitch por sugerir que el asesinato de dos diplomáticos israelíes en Washington, DC, podría haber sido una operación de "falsa bandera".

Este incidente plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las plataformas mediáticas al dar cabida a voces que promueven el odio y la desinformación, especialmente en un contexto global marcado por la polarización y el aumento del antisemitismo.

Compartir artículo