Emergencia en Discapacidad: Senado tumba veto de Milei en medio de escándalo

Emergencia en Discapacidad: Senado tumba veto de Milei en medio de escándalo - Imagen ilustrativa del artículo Emergencia en Discapacidad: Senado tumba veto de Milei en medio de escándalo

El Senado asestó un duro golpe al gobierno de Javier Milei al rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad. La decisión, tomada en medio de crecientes cuestionamientos por el manejo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y acusaciones de corrupción, reactiva una norma clave para el sector.

Rechazo al Veto y Reactivación de la Ley

Con una amplia mayoría de 63 votos a favor y solo 7 en contra, el Senado revirtió el veto presidencial, demostrando un fuerte consenso opositor que incluye kirchneristas, radicales, macristas y legisladores provinciales. La ley declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año más. Esto implica la reformulación de pensiones no contributivas, la actualización de aranceles y compensaciones económicas, brindando un alivio crucial para las personas con discapacidad y sus familias.

Escándalo en la ANDIS: La sombra de la corrupción

El debate se vio ensombrecido por las revelaciones sobre un presunto esquema de corrupción en la ANDIS, donde audios filtrados del exdirector Diego Spagnuolo denuncian sobornos vinculados a la compra de medicamentos. Las acusaciones apuntan a que Karina Milei, hermana del presidente, recibiría una comisión del 3% a través de la droguería Suizo Argentina, generando ganancias ilícitas estimadas entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre y el de Javier Milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS. Este escándalo agrega presión al gobierno en un momento ya complicado.

Implicaciones y Próximos Pasos

El rechazo del veto y la reactivación de la ley representan una victoria para los sectores que defienden los derechos de las personas con discapacidad. Sin embargo, el gobierno ya estaría preparando una estrategia judicial para intentar frenar la implementación de la norma. La situación política se torna cada vez más tensa, con el Congreso convirtiéndose en un foco de resistencia a las políticas del oficialismo.

Horóscopo del día

¿Quieres saber qué te depara el futuro? ¡Consulta tu horóscopo diario! Suscríbete a mihoroscopo.com.ar y recibe tu horóscopo directamente en tu correo electrónico a un precio increíble.

Compartir artículo