Dólar Hoy: ¿Intervención sorpresa? Impacto en el Blue y el Oficial
Dólar Hoy: ¿Qué está pasando con el precio?
El martes 2 de septiembre de 2025 se presenta con movimientos inesperados en el mercado cambiario argentino. Tras una jornada de incertidumbre, el Gobierno anunció una intervención directa en el mercado de cambios, buscando influir en la cotización del dólar en la semana previa a las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.
Según informó Pablo Quirno en la red social X, el Tesoro Nacional participará en el mercado libre de cambios para contribuir a su liquidez y normal funcionamiento. Esta medida, que implica la venta de dólares de las reservas, busca contener la escalada del dólar y llevar calma a los mercados.
Cotización del Dólar: Oficial vs. Blue
En las primeras horas del día, el dólar blue experimentó un aumento de diez pesos, cotizando a $1.380 para la venta y $1.360 para la compra. Por su parte, el dólar oficial abrió a $1.385, el mismo precio de venta con el que cerró la jornada anterior. Sin embargo, tras el anuncio gubernamental, el dólar oficial bajó a $1.375 para la venta y $1.335 para la compra en el Banco Nación.
La brecha entre el dólar oficial y el blue sigue siendo un factor de preocupación para los ahorristas y las empresas, generando incertidumbre en las operaciones comerciales y financieras. La intervención del gobierno buscará reducir esta brecha y estabilizar el mercado cambiario.
Impacto en la Recaudación Tributaria
En agosto, la recaudación tributaria total ascendió a 15,3 billones de pesos, un incremento nominal anual del 30,6% con respecto al mismo mes del año anterior, según ARCA. Los impuestos siguen teniendo un peso importante en el consumo, reflejando la situación económica del país.
Bitcoin y otras Criptomonedas
El Bitcoin cotiza por debajo de los US$ 110.000, luego de superar esa barrera durante la madrugada argentina. La volatilidad de las criptomonedas sigue siendo una característica distintiva de este mercado, con fluctuaciones importantes en su valor.
Mantente actualizado con las últimas noticias sobre el dólar y la economía argentina. Seguí nuestra cobertura en vivo para conocer las cotizaciones minuto a minuto y las reacciones del mercado a las medidas gubernamentales.
Si te interesa la astrología, puedes visitar mihoroscopo.com.ar donde ofrecen una suscripción barata para recibir tu horóscopo diario por correo electrónico.
En otro orden de cosas, es importante mencionar que el Escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sigue generando controversia. Se revelaron audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en los que denuncia un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Se estima que el esquema generaba entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Aunque la hermana del presidente de la republica no ha sido formalmente imputada, su nombre (Karina) como javier milei han sido vinculados al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS .