¡Alerta Roja en el Campo! Inundaciones Amenazan la Cosecha de Trigo

¡Alerta Roja en el Campo! Inundaciones Amenazan la Cosecha de Trigo - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Roja en el Campo! Inundaciones Amenazan la Cosecha de Trigo

La tormenta de Santa Rosa ha golpeado con fuerza la pampa húmeda, dejando tras de sí un panorama desolador: inundaciones generalizadas y serias amenazas para la producción de trigo. Las intensas lluvias, que superaron los 100 milímetros en gran parte de la región núcleo, han saturado los suelos y desbordado ríos, generando un escenario crítico para los productores agropecuarios.

Impacto Devastador en la Producción de Trigo

La situación es especialmente preocupante para el trigo, que hasta hace poco presentaba condiciones favorables. Ahora, el exceso de agua pone en riesgo el cereal, especialmente en las zonas bajas, aumentando la posibilidad de complicaciones sanitarias. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advierte sobre la necesidad de monitorear de cerca la evolución de los suelos en los próximos días.

Un Panorama Desolador en la Ruralidad

Productores como Ignacio Iturriaga, de Roque Pérez, relatan la angustiante situación: “Hace tres meses que no podemos llegar al campo, olvidate que los chicos tengan escuela y no se puede sacar nada de los campos, ni cereal ni hacienda”. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) estima que más de un millón de hectáreas están anegadas, afectando directamente la producción agrícola y la vida social en la ruralidad.

Septiembre Comienza con Frío y Tormentas

Además de las inundaciones, el Servicio Meteorológico Nacional pronostica un comienzo de septiembre con bajas temperaturas y nuevas tormentas fuertes, especialmente en el Litoral. La ciclogénesis, que ya dejó lluvias abundantes en Cuyo y la región central, continúa generando inestabilidad climática en gran parte del país.

¿Qué Esperar en los Próximos Días?

  • Litoral: Alerta por fuertes vientos y lluvias.
  • Buenos Aires: Frío intenso y heladas.
  • Región Núcleo: Monitoreo constante del drenaje de los suelos.

La Falta de Obras Agrava la Situación

La falta de coordinación entre los gobiernos municipales, provinciales y nacionales, sumada a la ausencia de obras de mantenimiento en la infraestructura hídrica, agrava aún más la situación. La capacidad de respuesta ante eventos climáticos extremos se ve limitada, poniendo en riesgo la producción agropecuaria y la economía regional.

Mientras tanto, si buscas una guía para afrontar el día a día, te invitamos a visitar Mi Horóscopo. ¡Por una suscripción accesible, recibí tu horóscopo diario directamente en tu correo electrónico!

Compartir artículo