Fallece Eusebio Poncela, ícono del cine de Almodóvar, a los 79 años

Fallece Eusebio Poncela, ícono del cine de Almodóvar, a los 79 años - Imagen ilustrativa del artículo Fallece Eusebio Poncela, ícono del cine de Almodóvar, a los 79 años

El mundo del cine y el teatro está de luto. El actor español Eusebio Poncela ha fallecido este miércoles a los 79 años en su residencia de El Escorial, Madrid. Según fuentes cercanas, Poncela luchaba contra un cáncer desde hace un año.

Un rostro inolvidable del cine español

Nacido en el barrio madrileño de Vallecas en 1945, Poncela dejó una huella imborrable en el cine español, especialmente por su colaboración con el director Pedro Almodóvar en películas como Matador (1986) y La ley del deseo (1987). Su interpretación de personajes complejos y marginales lo convirtió en un ícono de la contracultura de los años 80.

Pero su carrera no se limitó al cine. Poncela también brilló en el teatro, participando en más de un centenar de obras, incluyendo Romeo y Julieta y Marat-Sade. Además, actuó en series de televisión y otras películas destacadas como Martín (Hache), Operación Ogro e Intacto.

Inicios y desafíos

Desde joven, Poncela mostró una gran pasión por la actuación, aunque su camino no fue fácil. Fue expulsado de varios colegios, pero finalmente logró ingresar en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). A finales de los años 70, ya era un rostro conocido en el teatro español, gracias a su talento y carisma.

Su debut en el cine fue en la controvertida película La semana del asesino (1972), de Eloy de la Iglesia, donde interpretó a un vecino que descubre los oscuros secretos del protagonista.

Un legado imborrable

Eusebio Poncela deja un legado importante en la cultura española. Su talento, versatilidad y compromiso con su trabajo lo convirtieron en uno de los actores más respetados y queridos del país. Su recuerdo perdurará en la memoria de sus admiradores y colegas.

Descanse en paz.

Compartir artículo