Actor argentino denuncia acoso en el rodaje de 'Valeria' en España

Actor argentino denuncia acoso en el rodaje de 'Valeria' en España - Imagen ilustrativa del artículo Actor argentino denuncia acoso en el rodaje de 'Valeria' en España

El actor argentino Benjamín Alfonso reveló haber sufrido acoso durante su participación en el rodaje de la serie española 'Valeria', producida por Netflix. La confesión, realizada en el programa 'Almorzando con Juana Viale', ha generado gran repercusión en los medios.

Acoso y despido: Una experiencia traumática

Alfonso relató que el acoso provino de otra persona del elenco de 'Valeria'. A pesar de haber sido contratado para la serie, finalmente fue despedido. Según el actor, la persona que lo acosaba argumentó que 'no tenían piel', lo que llevó a su reemplazo por otro actor en las escenas ya grabadas.

El actor describió la experiencia como 'muy fuerte' y destacó la dificultad de hablar sobre el tema. Su valentía al denunciar públicamente el acoso ha sido elogiada por muchos, quienes ven en su testimonio un paso importante para visibilizar este tipo de situaciones en la industria del entretenimiento.

El impacto en la carrera del actor

Si bien Alfonso no reveló la identidad de la persona que lo acosó, su testimonio ha puesto de manifiesto la problemática del acoso en los sets de rodaje y la importancia de crear entornos laborales seguros y respetuosos. El actor, conocido por su participación en la serie 'En el barro', ha continuado su carrera en Argentina, pero la experiencia en España dejó una marca significativa.

  • La denuncia de acoso pone de relieve la vulnerabilidad de los actores en la industria.
  • La falta de mecanismos de protección y denuncia efectivos.
  • La importancia de fomentar una cultura de respeto y tolerancia en los sets de rodaje.

Este incidente subraya la necesidad de protocolos claros y medidas preventivas para evitar situaciones de acoso en el ámbito laboral, especialmente en industrias como la del entretenimiento, donde las dinámicas de poder pueden ser complejas y generar situaciones de abuso.

Compartir artículo