Naomi Osaka se sincera sobre la depresión postparto y su hija en el US Open

Naomi Osaka se sincera sobre la depresión postparto y su hija en el US Open - Imagen ilustrativa del artículo Naomi Osaka se sincera sobre la depresión postparto y su hija en el US Open

La estrella del tenis Naomi Osaka se ha sincerado sobre su experiencia con la depresión postparto después del nacimiento de su hija Shai en julio de 2023. En un clip exclusivo del documental "Naomi Osaka: The Second Set", la tenista de 27 años reveló que tuvo un momento "extremadamente malo" después del nacimiento de su hija.

"Tuve una depresión postparto extremadamente mala"

"Honestamente, también tuve una depresión postparto extremadamente mala, y no sabía cómo lidiar con ella tan bien", dijo Osaka en el documental. La orgullosa madre compartió un escrito detallando su experiencia. "Me gusta escribir cosas, pero tampoco me gusta decir cosas en voz alta porque soy una persona emocional y a veces me hace llorar", explicó.

Osaka también admitió que, antes de dar a luz, varias personas le habían hablado sobre la depresión postparto, pero ella pensó que, como era consciente de ello, podría evitar los síntomas por completo. Sin embargo, la realidad fue diferente.

Shai en el US Open

Este año, Shai estará presente en el US Open para animar a su madre por primera vez. "Será su primera vez en un partido de tenis, así que no sé qué tan ruidosa va a ser", reveló Naomi en el programa Today.

Naomi también habló sobre su madre, Tamaki Osaka, quien es originaria de Nemuro, Hokkaido, Japón. Naomi admira la independencia y fortaleza de su madre, quien trabajó arduamente en la industria de importación y exportación en Nueva York para apoyar a su familia. La tenista reconoció el sacrificio de su madre y cómo ella hizo todo por ella y su hermana.

La historia de Naomi Osaka es un testimonio de la importancia de hablar sobre la salud mental y de la fuerza de las mujeres para superar los desafíos de la maternidad. Su valentía al compartir su experiencia puede ayudar a otras madres a sentirse menos solas y a buscar ayuda si la necesitan.

Compartir artículo