Bitrenes: Circulación Libre en Rutas Argentinas, ¿Qué Cambia?

Bitrenes: Circulación Libre en Rutas Argentinas, ¿Qué Cambia? - Imagen ilustrativa del artículo Bitrenes: Circulación Libre en Rutas Argentinas, ¿Qué Cambia?

El Gobierno Nacional ha dado un paso significativo en la modernización del transporte de cargas al liberar la circulación de bitrenes en casi la totalidad de la red vial argentina. Esta medida, oficializada mediante la Resolución 1196/2025 del Ministerio de Economía, representa un cambio radical con respecto al sistema anterior, que imponía restricciones de tramos y horarios a estos vehículos de gran porte.

¿Qué son los Bitrenes y por qué son importantes?

Los bitrenes son camiones compuestos por un tractor y dos semirremolques articulados. Su principal ventaja reside en su mayor capacidad de carga, que puede superar hasta en un 75% la de un camión convencional. Esto se traduce en una reducción de costos logísticos, una mayor eficiencia en el transporte de mercancías y una disminución de las emisiones de carbono por viaje.

El Fin de las Restricciones: Un Impulso a la Logística

Anteriormente, la circulación de bitrenes estaba limitada a corredores específicos y sujeta a permisos que podían demorar meses en ser otorgados. Esta situación generaba cuellos de botella en la cadena logística y dificultaba la competitividad del sector. La nueva normativa elimina estas trabas, permitiendo que los bitrenes circulen libremente por la Red Vial Nacional, con excepción de tramos puntuales identificados como de riesgo.

Excepciones y Medidas de Seguridad

La resolución establece excepciones en tramos con curvas de radio reducido, ubicados principalmente en rutas montañosas del norte del país, y en puentes con capacidad portante inferior a 75 toneladas. En estos casos, se requerirá una autorización previa de la Dirección Nacional de Vialidad para garantizar la seguridad operativa. Esta medida busca equilibrar la eficiencia del transporte con la protección de la infraestructura vial y la seguridad de los usuarios.

Un Esquema Simplificado y Flexible

La Secretaría de Transporte ha destacado que la nueva normativa adopta un esquema más simple y flexible, alineado con las necesidades de la logística actual. Se iguala el tratamiento administrativo para todas las categorías de bitrenes, eliminando trámites burocráticos que generaban demoras innecesarias. Este cambio normativo busca mejorar la previsibilidad y reducir las cargas administrativas, impulsando así el desarrollo productivo del país.

Beneficios Esperados

  • Reducción de costos logísticos para industrias y empresas.
  • Mayor eficiencia en el transporte de mercancías.
  • Disminución de emisiones de carbono por viaje.
  • Simplificación de trámites administrativos.
  • Mejora de la competitividad del sector.

Compartir artículo