Guelar y la encrucijada argentina: Proteccionismo, China y EE.UU.

Guelar y la encrucijada argentina: Proteccionismo, China y EE.UU. - Imagen ilustrativa del artículo Guelar y la encrucijada argentina: Proteccionismo, China y EE.UU.

Diego Guelar, experimentado diplomático y exembajador argentino en Estados Unidos, Brasil, la Unión Europea y China, ha ofrecido un análisis profundo sobre el complejo panorama internacional que enfrenta Argentina. En diálogo con Infobae en Vivo, Guelar destacó la ruptura del sistema de comercio global y el auge del "nacionalismo proteccionista", advirtiendo sobre los peligros que esto implica para el mundo.

Un mundo en transición: El fin de una era

Guelar señaló que el sistema de comercio liderado por Estados Unidos durante ochenta años, caracterizado por la baja de aranceles, se ha desmoronado. Este cambio drástico plantea desafíos significativos para Argentina, que debe navegar en un entorno global marcado por la incertidumbre y la competencia.

La Cancillería en el centro del debate

El exembajador también abordó la reciente renuncia del vicecanciller Eduardo Bustamente, subrayando la importancia de este puesto, especialmente cuando el canciller se dedica a compromisos protocolares. Guelar recordó la época de Guido Di Tella como un ejemplo de cancillería plural y abierta al disenso, contrastándola con períodos de "grieta y verticalidad absoluta".

Tensiones diplomáticas: El caso Lamelas

En otro orden de noticias, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) ha solicitado que el Congreso declare "persona no grata" al designado embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, debido a sus declaraciones sobre el país y la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner. Las controvertidas opiniones de Lamelas han generado fuertes reacciones en el ámbito político argentino, poniendo de manifiesto las tensiones existentes en las relaciones bilaterales.

¿Quién es Peter Lamelas y por qué genera polémica?

Lamelas, designado por Donald Trump, ha defendido una agenda de fortalecimiento institucional, combate a la corrupción y defensa de la democracia. Sin embargo, su estilo directo y sus antecedentes en temas sensibles lo han convertido en un foco de controversia. Sus declaraciones han provocado el rechazo de Cristina Fernández de Kirchner, gobernadores y la República Popular China, evidenciando la complejidad del rol diplomático en la Argentina actual.

El debate en torno a Lamelas se centra en la percepción de injerencia extranjera y la defensa de la soberanía nacional. Este episodio subraya la necesidad de un diálogo constructivo y respetuoso entre Argentina y Estados Unidos, basado en el entendimiento mutuo y el respeto a las instituciones democráticas.

Compartir artículo